
Archivo
Nº 169 - Partidos políticos: refundar el diálogo ciudadano
Alejandra Celedón: el urgente retorno a la ciudad
Miguel Laborde DuroneaDesde el inicio de su carrera, la arquitecta se orientó hacia las tensiones entre centros y periferias urbanas; primero las viviendas sociales expulsadas y, luego, los campamentos irregulares, temas álgidos en el Chile de ho ... Ver artículo
¿Cómo piensa la música Juan Pablo Izquierdo?
Romina de La Sotta DonosoEl director de orquesta más admirado de nuestro país donó su archivo personal a la Universidad Católica. Un legado que ya está siendo inventariado y tendrá libre acceso. Las anotaciones manuscritas de sus partituras y su ... Ver artículo
Un siglo de electricidad: Chile se ilumina
Daniela ZárateDesde un baile de disfraces en 1885 hasta cargadores de baterías eléctricas para autos. La primera bombilla iluminada en un hogar chileno marcó un cambio complejo a nivel nacional que no solo impactó la forma como vivimos, ... Ver artículo
Organismos internacionales ¿actores principales o secundarios?
Jorge Sahd, Alberto Van KlaverenLa ONU y otras entidades similares seguirán siendo relevantes en el mundo en la medida que cuenten con el compromiso de las grandes potencias. Es así como el Derecho Internacional se revitalizará solo si estas predican con ... Ver artículo
Staying Alive: la ciencia y sus contradicciones
Leonardo VanziPolítica estudiantil: Desde la universidad hacia la sociedad
Miguel OrtizCuatro exalumnos de la UC, de diferentes generaciones, rememoran la época (y la épica) en que se sumergieron de lleno en política universitaria. ¿El resultado? Surgieron partidos, nacieron nuevos e insospechados liderazgos ... Ver artículo
Daniel Innerarity: “Nunca ha sido tan difícil gobernar bien como ahora”
Miguel Laborde DuroneaEs uno de los pensadores más relevantes de esta década, con sus numerosos libros traducidos y publicados, desde el Instituto Europeo de Florencia, la Universidad de La Sorbona (Paris I), la Universidad del País Vasco o el L ... Ver artículo
El incierto papel de los partidos políticos
Juan Luis OssaHoy, la ciudadanía está más interesada en votar por causas particulares e identitarias que por razones estrictamente ideológicas, con la consecuente pérdida de influencia de los partidos tradicionales. Por su parte, el el ... Ver artículo
¿Democracia sin partidos?
Susana GazmuriLa historia ha demostrado que la ausencia de estas organizaciones debilita a los individuos frente a la potencial arbitrariedad del poder estatal, al mismo tiempo que hace mucho más difícil la opción de avanzar en agendas q ... Ver artículo
Tesis antipáticas sobre partidos políticos
Juan Pablo LunaEscribir una serie de conclusiones sobre la situación de los partidos en Chile (y en las democracias contemporáneas) me pareció la mejor forma de sintetizar mi impresión sobre los desafíos que enfrentamos actualmente. Las ... Ver artículo
La gran fisura entre el pueblo y le élites
Loreto CoxLa caída en la identificación partidaria es tan constante desde 1990, que es difícil que algo puntual la haya gatillado. Entre las razones, posiblemente se encuentren ciertas características del sistema político chileno, ... Ver artículo
Del activismo a la institucionalidad: democracia chilena en transformación
Ana CallejasDesde la llegada de la Transición, la ciudadanía fue lentamente encontrando espacios de incidencia y liderazgo. Con más voces y causas presionando a un sistema político que aún seguía en la lógica partidista del siglo X ... Ver artículo
Capas de sacrificio: la costra de Baquedano
Emilio de la CerdaLa efervescencia política encontró en Baquedano su epicentro telúrico, un símbolo lo suficientemente abierto como para servir de soporte a la diversidad de discursos fragmentarios que exponían, con una fuerza inusitada, l ... Ver artículo