• Por Equipo Revista Universitaria

Cultura

III Conversatorio RU reflexionó sobre el mestizaje y la fusión cultural en América Latina

El encuentro, realizado el sábado 23 de noviembre en el MAVI UC, llevó por título “En búsqueda de América Latina: mestizos de cinco siglos”, y tuvo como ejes centrales el proceso de mestizaje y la segregación racial en Latinoamérica, así como el rol que cabría esperar del arte frente a estos fenómenos sociales. Contó con la participación de Miguel Laborde, director de la Revista Universitaria, y el destacado artista visual Bernardo OyarzúnVerónica Guarda, directora de Comunicaciones UC, ofició de mediadora.

La actividad también contó con la presencia de la directora ejecutiva del MAVI UC, Amelia Saavedra, y la vicerrectora de Comunicaciones y Extensión Cultural, Rosa María Lazo, quien planteó: “En una época marcada por la fragmentación e incertidumbre, necesitamos espacios como este, que nos inspiren a pensar en la región y el país que queremos construir”.

También tuvo lugar un interludio musical a cargo del violinista y compositor de origen mapuche Francisco Moreira Vñvm, quien en 2023 fue galardonado con un Premio Pulsar por su musicalización del documental Bajo sospecha: zokunentu, sobre la discriminación que ha enfrentado Oyarzún.

Asimismo, se lanzó la edición número 178 de la Revista Universitaria. La publicación destaca en su portada un texto en que el académico UC Pablo Camus y el Premio Nacional de Ciencias Naturales Fabián Jaksic establecen una correlación entre las corrientes de El Niño y La Niña con desastres naturales que han impactado la economía y la política en la historia de Chile.