
Nosotros
La Revista Universitaria es una plataforma de encuentro entre la P. Universidad Católica de Chile y la sociedad chilena. Fue fundada el año 1915 en respuesta la inquietud planteada por un grupo de estudiantes de conectar el quehacer universitario con las necesidades sociales de la época. Con tal motivo fueron publicadas en sus páginas investigaciones, ensayos y propuestas que procedían de problemáticas reales, sellando así una de las principales características de la universidad: su sentido compromiso público.
En un principio solo escribían en ella profesores y estudiantes de la UC. Con la evolución de la revista, se incorporó la participación de artistas y académicos de otras universidades y extranjeros dando un gran aporte a temas relevantes de la sociedad chilena. Así a lo largo de más de un siglo, en sus páginas aparecieron numerosos textos de autores que ya son parte del devenir cultural latinoamericano en el siglo XX e inicios del XXI, como Pedro Prado, Gastón Soublette, Fernando Alegría, Alfredo Bryce Echenique o Martín Hopenhayn, así como entrevistas a protagonistas de la cultura regional como Octavio Paz, José Donoso y Mario Vargas Llosa.
Como política editorial, la revista cultural del siglo XX ha dado paso a una de elaboración más periodística en la actual centuria, al servicio de la reflexión de desafíos y problemas del país en el presente, abordados de forma interdisciplinaria. Cada número de la Revista Universitaria incluye un Dossier monográfico en que participan autores de distintas disciplinas. También la revista publica anualmente un número Especial dedicado a temas de alto impacto, contingentes y/o conmemorativos.
El año 2021 la Revista Universitaria inicia su aparición simultánea en una plataforma digital, de modo de multiplicar sus interacciones con el público nacional, especialmente, pero también de los países de la región con cuyas universidades la UC mantiene, por larga tradición, un intercambio de publicaciones.
El paso del papel al entorno digital no es más que una renovada respuesta al deseo y motivación siempre vigente de aportar al país en el desarrollo de las ciencias, tecnologías y humanidades, así como al cultivo e innovación en el arte y la belleza del pensamiento.
Comité Editorial
Magdalena Amenábar Folch
María Elena Boisier Pons
Alejandro Carrasco Rozas
Luis Hernán Errázuriz Larraín
Francisco Gallego Yáñez
Ignacio Irarrázaval Llona
Eliana Rozas Ortúzar
Equipo
Verónica Guarda Poblete, Directora de Comunicaciones
Miguel Laborde Duronea, Director Revista Universitaria
Soledad Hola Jacob, Directora creativa
Daniela Farías Gontupil, Editora General
Carolina Loyola Estay, Asesora de contenidos
Diseño
Fernanda Ulloa Budinich
María Inés Vargas de la Paz
Catalina Fuentes Cano
Gestión y producción
Magdalena Cobo Valdivieso
Fotografía
César Cortés Dellepiane
Karina Fuenzalida Barraza
Corrección de textos
Rodrigo Andrade Álvarez