
Marcalibros: de Gordon Matta-Clark a Gastón Soublette
Subvertir la superficie
Ella va tras la pista de él. Revisa archivos. Toma notas. Él, por su parte, recorre un camino inclasificable en que se explora a sí mismo con una libertad impetuosa. De eso trata el ensayo Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies: la investigadora Ariel Florencia Richards se sumerge en la trayectoria del artista estadounidense y, entre ambos, ofrecen una mirada aguda sobre el encuentro siempre conflictivo entre la creación y la vida. Escrito con originalidad y rigor, este libro reflexiona en torno a experiencias clave para Matta-Clark (1943-1978), como la muerte, el dolor y, por supuesto, la presencia de Roberto Matta, un padre de cuya sombra resulta imposible huir. Pero también aparece la luz: un rayo entre las incisiones de los edificios abandonados que el hijo convirtió en obras de arte.

GORDON MATTA-CLARK. CONTRA VIEJAS SUPERFICIES
Richards, Ariel Florencia. Santiago: Ediciones Metales Pesados, 2024.
El desierto que habla
Licenciado en Filosofía UC, con postgrado en el Reino Unido –doctor en Estudios culturales–, Cristóbal Marín es el autor de este “viaje a la memoria del desierto”. Un ensayo que tiene mucho de divagación y también de referencias históricas que fluyen con soltura, y que ya tiene una segunda edición. Con pluma ágil, nos traslada a una Atacama que, a pesar de tener bastante bibliografía, sigue siendo lejana en un país centralista y cargado al sur. El autor la conoció de niño y no dejó de volver, acumulando imágenes y sensaciones que aquí afloran al pasar. El libro mismo tiene algo de viaje, de ruta donde suceden cosas. Subyace el deseo de que sucedan otras cosas; que Chile piense más en sus desiertos.

ATACAMA FANTASMA
Marín, Cristóbal. Santiago: Debate, 2023.
UN HOMBRE INCÓMODO
“Jesús, debemos reconocerlo, fue realmente un hombre peligroso”. Esta es una de las sentencias provocadoras que Gastón Soublette lanza a lo largo de Miradas sobre el siervo de Dios, a fin de proponer una perspectiva renovada sobre una figura que revolucionó para siempre la vida de buena parte de la humanidad. Lo hace con un énfasis manifiesto en el carácter incómodo y hasta subversivo de Cristo, cuya radicalidad a favor de la verdad y la justicia, dice Soublette, están en el centro de su mensaje. El musicólogo y profesor UC, quien murió en mayo pasado, deja en este libro, como última ofrenda, una lectura cargada de sentido, incluso para quienes la fe es un don aún por conocer.

MIRADAS SOBRE EL SIERVO DE DIOS
Soublette, Gastón. Santiago: Ediciones UC, 2025.
UN PERFIL ESPERADO
En 31 momentos, la autora aborda sendos rasgos o episodios que buscan acercarse a una figura que, con una exposición mayor que nunca en su trayectoria, hizo historia más allá de lo que podía imaginarse cuando apareció en el escenario. De un perfil propio y diferente en su entorno de derecha, de personalidad fuerte y capaz de seguir sus impulsos, los 35 años de trayectoria pública de Evelyn Matthei merecían un examen en detalle y es lo que ofrece Rocío Montes, corresponsal del diario El País en Chile desde el año 2011 –actual jefa de Información– y coautora, con Ascanio Cavallo, de La historia oculta de la década socialista (2022, Editorial Uqbar).

CONTRA LA CORRIENTE. PERFIL NO AUTORIZADO DE EVELYN MATTHEI
Montes, Rocío. Santiago: Ediciones B, 2025.