Medio Ambiente
Chile: el desarrollo hídrico está en deuda
Por Gerardo AhumadaRevista Nº 164En el contexto de una de las peores sequías de la historia, no basta con aumentar la disponibilidad del recurso sin importar el costo. Está claro que en nuestro país existe un uso ineficiente de este elemento. Como resultad ... Ver artículo
El milagro israelí: de la escasez hídrica a la abundancia
Por Marina RosenbergRevista Nº 164Se estima que unos 2.500 millones de personas (36% de la población mundial) vive en zonas con escasez de agua, un fenómeno que se espera empeore en las próximas décadas. La experiencia de Israel en esta materia puede ser d ... Ver artículo
Cuencas Hidrográficas: el territorio protagonista de la gestión del agua
Por Ulrike BroschekRevista Nº 164En Chile ha existido una escasa visión integral de estos espacios geográficos, para avanzar en la aplicación de medidas y soluciones adecuadas. Tampoco ha sido fluida la relación de las autoridades con las comunidades, los ... Ver artículo
El laberinto institucional del agua
Por Daniela RiveraRevista Nº 164El proyecto de ley que, entre otros aspectos, crea la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y que fue firmado por el Presidente de la República en marzo pasado, es un primer paso de lo que debiese ser un proceso de mejora gra ... Ver artículo
Agua: la fuente de la vida
Por Revista UniversitariaRevista Nº 164El agua, al ser un elemento tan vital para los seres humanos, estimuló la imaginación de los pueblos antiguos, los que crearon ritos y poéticas en torno a ella, aportando sentido a la vida de cada etnia.
Ver artículo
La megasequía llegó para quedarse
Por Sebastían VicuñaRevista Nº 164Sin agua la existencia en este planeta es imposible. El progreso de la civilización está asociado a la presencia de este vital elemento. Sin embargo, en el último tiempo su importancia ha ido creciendo debido al problema de ... Ver artículo
La generación del cambio está aquí
Por Ana CallejasRevista Nº 156Los jóvenes que aquí se presentan saben que ellos serán los afectados con el cambio climático y también sus hijos. Aquí una muestra de su mirada frente a esta temática y las acciones que están desarrollando en sus comu ... Ver artículo
Pacto mundial de jóvenes contra el cambio climático
Por Luis Manuel FloresRevista Nº 156El cambio climático es un problema ético y político global. Esto compromete a la propia emergencia de la vida y al mundo en que habitamos. Bajo muchos aspectos han sido los jóvenes quienes han tomado el protagonismo y la c ... Ver artículo