

Arte y cultura


Maneras de sobrevivir (o cómo la ficción nos ayuda a entender la violencia de género)
Por Catalina Infante BeovicRevista Nº 180

Pinacotecas: custodios del patrimonio pictórico de Chile
Por Pedro MainoRevista Nº 180Salvaguardar los tesoros de la pintura es una tarea estratégica y multidisciplinaria que requiere esfuerzos coordinados entre el Estado, las instituciones culturales, los artistas, los académicos y la ciudadanía. Entre los ... Ver artículo

Javier Cercas: “Mi oficio consiste en comprender”
Por Nicolás Lazo JerezRevista Nº 180El escritor español publicó en abril El loco de Dios en el fin del mundo, una indagación profunda en los claroscuros del pontificado de Francisco y de la fe cristiana. En esta entrevista, describe la literatura como una her ... Ver artículo

Gastón Soublette al rescate del Chile profundo
Por Miguel Laborde DuroneaRevista Nº 180Laberíntica fue la búsqueda cultural de ese joven inquieto que abandonó varias carreras antes de darse cuenta de que no buscaba el conocimiento, sino la sabiduría.
Ver artículo

Gastón Soublette: una vida providencial
Por Miguel Laborde DuroneaLa aparente dispersión temática de este pensador y académico UC ocultaba una homogeneidad conceptual que daba sentido a todo su discurso: estaba convencido de que el mundo de lo desconocido y de lo misterioso se revela ante ... Ver artículo

Gabriela en España, años turbulentos
Por Luis Vargas SaavedraTras un año sabático en España dedicado a descubrir las vivencias de Mistral en ese país y las marcas que dejó en su obra –especialmente en Tala– el autor publicó sus conclusiones en el libro Castilla tajeada de sed ... Ver artículo

Nostalgia de semana santa
Por Julio Barrenechea Pino (1910-1979)El escritor y político Julio Berrenechea (1910-1979) entrega en este relato (Frutos del país, Editorial Zig zag, 1965) sus vivencias y su mirada particular de la semana santa que se vivía durante su infancia en el Santiago ... Ver artículo