El latido de la cultura popular

Esa es mi nena, nena…

Por Revista Universitaria
Según recoge la prensa de la época, “a decir de quienes conocieron los días bohemios de mediados del siglo pasado, la Negra Ester era una mujer que arrastraba a los hombres con sus encantos. No era como las demás, querí ... Ver artículo

Un minuto de belleza

Por Mariana Muñoz
La aparición del teatro de Andrés Pérez se hizo evidente con La Negra Ester, pieza fundamental del teatro chileno contemporáneo, donde sus manos de actor quisieron ser de director y dramaturgo. En ella se puede sentir el h ... Ver artículo

Alicia Vega en una historia sin fin

Por Daniela Farías
En 1985, el país estaba en plena dictadura y la pobreza afectaba a muchos chilenos. En ese momento, la investigadora detectó que enseñar sobre cine a los niños y niñas de las poblaciones más vulnerables era una manera de ... Ver artículo

El novelista de la Amazonía boliviana

Por Miguel Laborde Duronea
Para el escritor Edmundo Paz Soldán, de una generación latinoamericana abierta al mundo –integrante de los escritores de la antología McOndo (Mondadori 1996)–, fue casi natural que contara y novelara la próspera y mode ... Ver artículo

Una multitud en soledad

Por Roberto González y Eduardo Valenzuela
En las últimas décadas, este sentimiento ha dejado de ser considerado únicamente una experiencia emocional individual para adquirir el estatus de una problemática social y de salud pública con alcances globales. La crecie ... Ver artículo

Rapa Nui: La historia genómica revelada

Por Moana Gorman Edmunds y J. Víctor Moreno-Mayar
A partir de 2018, como parte de un equipo internacional de investigadores, tuvimos la oportunidad de estudiar los genomas de 15 individuos rapanui que vivieron entre 1670 y 1950, cuyos restos se encuentran actualmente en el Mu ... Ver artículo

El valor de lo sagrado

Por Federico Aguirre Romero
El mes recién pasado vio la luz una ambiciosa publicación que conmemora los 70 años del hallazgo del cuerpo momificado de un niño inca de aproximadamente ocho años: El niño del cerro El Plomo (Ediciones UC, Corporación ... Ver artículo

Más humanidad en la medicina

Por Patricia Olivares
Para muchos hablar de espiritualidad es referirse a lo propiamente humano. Es por eso que, como médicos, tenemos la obligación moral de incorporarla de forma adecuada en la atención de salud. Ver artículo