

Arte y cultura


Nostalgia de semana santa
Por Julio BarrenecheaEl escritor y político Julio Berrenechea (1910-1979) entrega en este relato sus vivencias y su mirada particular sobre la semana santa que se vivía durante su infancia en el Santiago de los años 20, donde el silencio, la or ... Ver artículo

El trío tras el concurso literario más popular de Chile
Por Carlos Oliva VegaSu pasión por la poesía los llevó a cantar poemas en los patios de la UC, a crear una revista literaria y, luego, “Santiago en 100 palabras”, certamen de relatos de gran éxito en el país que ha sido imitado en distint ... Ver artículo

Desde la UC a la sociedad: Relato visual por el arte y el patrimonio
Revista Nº 179En la institución se ha consolidado un acervo que trasciende las aulas y reúne gran valor para el país. Sus campus albergan tesoros patrimoniales que resguardan la memoria nacional y que tienen un valor histórico para las ... Ver artículo

Pensar la convivencia: La era del pesimismo democrático, de Cristóbal Bellolio
Por Nicolás Lazo Jerez
Nicanor Parra: Poesía, Física y Matemáticas. El diálogo virtuoso
Por Rafael Benguria DonosoRevista Nº 148El Premio Nacional Rafael Benguria nos resume en esta columna la perspectiva menos citada del antipoeta, a meses de su deceso. La influencia de la Física en sus letras enriqueció su legado, tal como ocurrió en el caso de ot ... Ver artículo

Las dos vidas del libro
Por Rocío Ramos SilvaRevista Nº 148Con siete años de historia, la empresa social Green Libros ha logrado evitar que más de 730.000 obras literarias vayan a parar directo a los vertederos. A punta de esfuerzo, el ingeniero civil de la UC, Juan Cristóbal Priet ... Ver artículo

El presente a la distancia: El mundo entonces, de Martín Caparrós
Por Nicolás Lazo JerezEn este libro, Martín Caparrós emprendió una misión singular: viajar en el tiempo. Esa es, en efecto, la premisa de El mundo entonces (Penguin Random House, 2023), un volumen donde el periodista argentino recrea la perspec ... Ver artículo

Lo que leímos este año: tres grandes libros latinoamericanos que nos dejó 2024
Por Nicolás Lazo JerezLlegó ese momento de diciembre en que los balances con lo mejor y lo peor del año resultan, si no indispensables, difíciles de evitar. En la Revista Universitaria no resistimos la pulsión retrospectiva y relevamos, consci ... Ver artículo