

Arte y cultura


Esmée Cromie: la pasión en el paisaje
Por Gonzalo SchmeisserRevista Nº 161El paso de la arquitecta y paisajista por Chile fue fundacional. Pionera en la enseñanza de temáticas de medioambiente, diseñó una ruta que hoy parece clave para comprender que habitamos un planeta vivo y que nuestros ofic ... Ver artículo

Leer el contexto: la pandemia en lo cotidiano
Por Pedro Mege y Marjorie MurrayRevista Nº 161En el trabajo “Microetnografías de la Pandemia”, del Laboratorio de Antropología Visual (LAV UC), los registros son breves y focalizados. Estos se centran en el ejercicio de la observación de aspectos sociales y cultura ... Ver artículo

Pilar Ducci: el circo es un espejo de la sociedad
Por Carlos ReyesRevista Nº 161La bióloga UC llegó a radicarse a Chile a los 18 años, luego de vivir en diversos países de Europa y América Latina. La búsqueda personal por encontrar un lugar propio en la identidad nacional y su pasión por la investi ... Ver artículo

Quimantú: el anhelo de escribir la identidad nacional
Por Nicolás Lazo JerezRevista Nº 174La editorial Quimantú, iniciativa emblemática de la Unidad Popular, buscó la democratización del conocimiento como parte de un proyecto político. Una publicación reciente indaga en la colección “Nosotros los chilenos? ... Ver artículo

Políticas culturales en Chile: bitácora de una supervivencia
Por Bárbara NegrónRevista Nº 174Este artículo es un intento de mirar la acción del Estado en cultura en los últimos 50 años. Algo complejo, ya que no existe una historia de las políticas culturales y los registros son pocos y parciales. Este es un anál ... Ver artículo

Elegía a la ambigüedad
Por Raimon RamisRevista Nº 174La cultura como espacio tiene una importancia vital para prevenir las enfermedades sociales y políticas que nos llevan a los grandes y devastadores conflictos que hemos vivido. Ahora bien, imponer una cultura sobre la otra es ... Ver artículo

Víctor Jara: imágenes develadas
Por Daniela FaríasRevista Nº 174Estas fotos inéditas, de fines de la década de los 60, describen un viaje improvisado a Lonquén del cantautor con el profesor emérito de la UC Hernán Quintana, quien en su juventud se desempeñaba como fotógrafo aficiona ... Ver artículo