

Sociedad


La Neurociencia: mentes poderosas
Por Francisco Aboitiz DomínguezRevista Nº 150La Neurociencia nos permitirá hacer profundos avances en la comprensión del cerebro humano y mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, esta disciplina puede ser bien o mal utilizada, y eso depende prin ... Ver artículo

Jóvenes migrantes: anclados en nuevos territorios
Por Ana CallejasRevista Nº 160Con siete millones de personas habitando la Región Metropolitana, varios chilenos de entre 25 y 35 años están optando voluntariamente por salir de la capital para buscar otra forma de vida. Oportunidades laborales, menos tr ... Ver artículo

Millennials: la batalla de una generación por los “hermanos animales”
Por Paulina Valenzuela GerlachRevista Nº 160Ser conscientes del daño que la actividad humana está causando al planeta y promover cambios para evitarlo es uno de los rasgos sobresalientes de los jóvenes millennials. Esto involucra desde una nueva forma de relacionarse ... Ver artículo

Los nuevos escenarios políticos del #Chile millennial
Por Juan Pablo LunaRevista Nº 160Los procesos de articulación colectiva que fundamentan los mecanismos clásicos de representación política y su legitimación en una democracia liberal se encuentran hoy desafiados. Parte de este reto se relaciona con la ir ... Ver artículo

Los millennials enfrentan su reinvención
Por Viviana SalinasRevista Nº 160Las políticas públicas que definamos hoy pueden marcar una diferencia radical para el futuro de esta generación y de toda la sociedad. La pandemia ha acrecentado la vulnerabilidad de quienes ya estaban en las posiciones má ... Ver artículo

Jorge Heine “Es muy necesario un antirracismo activo”
Por Miguel Laborde DuroneaRevista Nº 160El cientista político Jorge Heine, radicado en Estados Unidos, conoce el racismo que, en medio de protestas, se hizo más visible tras el asesinato de George Floyd. “La intolerancia es una tentación permanente, más aún e ... Ver artículo