
Archivo
Nº 148 - Volver a confiar
El arte de gobernar cambió
Miguel Laborde DuroneaFundadora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford, Ngaire Woods es un referente mundial en el desafío de dirigir las complejas sociedades del siglo XXI, y una defensora de la diversidad. Afirma que los líderes ... Ver artículo
Las dos vidas del libro
Rocío Ramos SilvaCon siete años de historia, la empresa social Green Libros ha logrado evitar que más de 730.000 obras literarias vayan a parar directo a los vertederos. A punta de esfuerzo, el ingeniero civil de la UC, Juan Cristóbal Priet ... Ver artículo
Abogado y chamán
Revista UniversitariaEl abogado de la UC y doctor en Filosofía por la Universidad de Cambridge, Alonso Barros van Hövell tot Westerflier, tiene una formación antropológica que lo ha llevado a enfocar su carrera en la cultura y la defensa de lo ... Ver artículo
La hora de las máquinas
José Miguel Sánchez CallejasEl desempleo tecnológico y el reemplazo de las máquinas por humanos. Ambos son los grandes temores de la nueva revolución industrial que explica el decano José Miguel Sánchez. El artículo destaca que habrá una transform ... Ver artículo
Nicanor Parra: Poesía, Física y Matemáticas. El diálogo virtuoso
Rafael Benguria DonosoEl Premio Nacional Rafael Benguria nos resume en esta columna la perspectiva menos citada del antipoeta, a meses de su deceso. La influencia de la Física en sus letras enriqueció su legado, tal como ocurrió en el caso de ot ... Ver artículo
Volver a confiar
Revista UniversitariaCreer a ciegas no es la solución. En toda sociedad sana lo relevante es sentar las bases necesarias para inspirar ese vínculo, que nos permita empujar un proyecto común. Revista Universitaria pretende adentrarse en las raí ... Ver artículo
La trastienda de la confianza
Andrés Biehl Lundberg, Patricio Velasco FuentesCrisis de confianza. Los autores cuestionan la expresión más repetida durante el periodo eleccionario recién pasado en el país para reflejar el malestar de los ciudadanos. Esta obedece a lo que ellos llaman “un diagnóst ... Ver artículo
El círculo de la confianza
Claudia Labarca EncinaEste atributo ha sido investigado y estudiado por las Ciencias Sociales, dada su relevancia como un mecanismo social fundamental para la cohesión y el funcionamiento del sistema. La académica y experta en el tema, Claudia La ... Ver artículo
Mirarnos a los ojos
Olof Page DepoloEl autor afirma que somos seres eminentemente relacionales y necesitamos creer en los otros para desarrollarnos. La visión optimista de este concepto presume la capacidad del ser humano para establecer vínculos de cooperaci? ... Ver artículo
El sueño compartido
Jorge Marshall RiveraEl autor asegura que una sociedad sana es aquella en la cual sus integrantes se sienten parte de un proyecto común que busca el desarrollo. Por ello, profundiza en el concepto de equilibrio colaborativo, que se alcanza cuando ... Ver artículo
El llamado del futuro
Fredy Parra CarrascoEn un escenario de desconfianza en la política, de falta de proyectos comunes en la ciudadanía e incluso de divergencias en cuanto a qué es desarrollo y qué es progreso, crece la demanda por un nuevo imaginario. Todo en po ... Ver artículo
En busca de la confianza
Ignacio Sánchez DíazEl arte de gobernar cambió
Miguel Laborde DuroneaFundadora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford, Ngaire Woods es un referente mundial en el desafío de dirigir las complejas sociedades del siglo XXI, y una defensora de la diversidad. Afirma que los líderes ... Ver artículo
Las dos vidas del libro
Rocío Ramos SilvaCon siete años de historia, la empresa social Green Libros ha logrado evitar que más de 730.000 obras literarias vayan a parar directo a los vertederos. A punta de esfuerzo, el ingeniero civil de la UC, Juan Cristóbal Priet ... Ver artículo
Abogado y chamán
Revista UniversitariaEl abogado de la UC y doctor en Filosofía por la Universidad de Cambridge, Alonso Barros van Hövell tot Westerflier, tiene una formación antropológica que lo ha llevado a enfocar su carrera en la cultura y la defensa de lo ... Ver artículo
La hora de las máquinas
José Miguel Sánchez CallejasEl desempleo tecnológico y el reemplazo de las máquinas por humanos. Ambos son los grandes temores de la nueva revolución industrial que explica el decano José Miguel Sánchez. El artículo destaca que habrá una transform ... Ver artículo
Nicanor Parra: Poesía, Física y Matemáticas. El diálogo virtuoso
Rafael Benguria DonosoEl Premio Nacional Rafael Benguria nos resume en esta columna la perspectiva menos citada del antipoeta, a meses de su deceso. La influencia de la Física en sus letras enriqueció su legado, tal como ocurrió en el caso de ot ... Ver artículo
Volver a confiar
Revista UniversitariaCreer a ciegas no es la solución. En toda sociedad sana lo relevante es sentar las bases necesarias para inspirar ese vínculo, que nos permita empujar un proyecto común. Revista Universitaria pretende adentrarse en las raí ... Ver artículo
La trastienda de la confianza
Andrés Biehl Lundberg, Patricio Velasco FuentesCrisis de confianza. Los autores cuestionan la expresión más repetida durante el periodo eleccionario recién pasado en el país para reflejar el malestar de los ciudadanos. Esta obedece a lo que ellos llaman “un diagnóst ... Ver artículo
El círculo de la confianza
Claudia Labarca EncinaEste atributo ha sido investigado y estudiado por las Ciencias Sociales, dada su relevancia como un mecanismo social fundamental para la cohesión y el funcionamiento del sistema. La académica y experta en el tema, Claudia La ... Ver artículo
Mirarnos a los ojos
Olof Page DepoloEl autor afirma que somos seres eminentemente relacionales y necesitamos creer en los otros para desarrollarnos. La visión optimista de este concepto presume la capacidad del ser humano para establecer vínculos de cooperaci? ... Ver artículo
El sueño compartido
Jorge Marshall RiveraEl autor asegura que una sociedad sana es aquella en la cual sus integrantes se sienten parte de un proyecto común que busca el desarrollo. Por ello, profundiza en el concepto de equilibrio colaborativo, que se alcanza cuando ... Ver artículo
El llamado del futuro
Fredy Parra CarrascoEn un escenario de desconfianza en la política, de falta de proyectos comunes en la ciudadanía e incluso de divergencias en cuanto a qué es desarrollo y qué es progreso, crece la demanda por un nuevo imaginario. Todo en po ... Ver artículo