Arte y cultura
Truman Capote al rescate de sí mismo
Por Nicolás Lazo JerezCon A sangre fría (1965), el escritor estadounidense renovó el periodismo para siempre y, de paso, consagró su carrera, entonces algo marchita. Sesenta años después de la publicación de esa “novela de no ficción”, a ... Ver artículo
Perdidos en el infinito
Por Pablo Valenzuela VaillantRevista Nº 180La serie Habitar la inmensidad, del fotógrafo Pablo Valenzuela, trasunta su visión analítica, pero también sensible, de cómo los chilenos ocupamos e intervenimos el territorio. Lo original de su arte es que, alejándose d ... Ver artículo
Luis Slimming: cómo se construye una risa
Por Alnair Storey PachecoRevista Nº 180El humorista cuenta cómo conviven en su mente el profesor de matemáticas y su personaje “Don Comedia”. También relata su proceso creativo, el paso de escribir a contar chistes y la forma en que prueba sus rutinas. El ga ... Ver artículo
Maneras de sobrevivir (o cómo la ficción nos ayuda a entender la violencia de género)
Por Catalina Infante BeovicRevista Nº 180