

Educación


Derribar las barreras de las matemáticas
Por María Inés SusperreguyRevista Nº 173La enseñanza de esta disciplina es un desafío del sistema educativo chileno desde antes de la pandemia y es vital ahora, en el momento de reactivación de los aprendizajes. Por lo tanto, potenciarla, especialmente desde la e ... Ver artículo

Educación: la suma de las crisis
Por Alejandro Carrasco y Paulo VolanteRevista Nº 173La pandemia no es el inicio del escenario crítico actual. En esta materia, los problemas se superponen adquiriendo un carácter multidimensional muy complejo, aunque no imposible de abordar. Aquí se presentan cuatro desafío ... Ver artículo

La educación como cimiento de una sociedad sin abusos
Por Alejandro CarrascoRevista Nº 167Este fenómeno opera en diferentes niveles y esferas en una sociedad, tanto en espacios privados como en prácticas institucionales. Por eso, en la educación se reconocen al menos tres dimensiones vinculadas al desarrollo de ... Ver artículo

Mónica Jiménez de la Jara: vocera del dialogo
Por Patricio Gross, Marcela Jiménez, Juan de Dios Ortúzar, Juan Eduardo Coeymans y Roberto DuránRevista Nº 167La exministra, asistente social de la Universidad Católica, estuvo a cargo de la cartera de Educación entre 2008 y 2010 y fue designada como embajadora de Chile ante el Vaticano en 2014. También integró la emblemática Com ... Ver artículo

Infancia y cultura: de testigos a protagonistas
Por Pablo Rojas DuránRevista Nº 166¿Podemos afirmar que cada niño, niña y adolescente que vive en Chile tiene garantizado su derecho a participar libremente en la vida cultural y en las artes? De ser así, la pregunta que sigue es si las políticas de partic ... Ver artículo

Formación cultural desde la infancia: ¿Un anhelo o un derecho?
Por Luis Hernán ErrázurizRevista Nº 166El siguiente artículo muestra un adelanto de los resultados del estudio “Precariedad de la dieta cultural artística. Formación docente en Educación Parvularia, Básica y Media en las universidades chilenas”. En este se ... Ver artículo

ICOVID Chile: el Estado y la academia se unen contra el coronavirus
Por Guillermo Marshall y Alejandro JaraRevista Nº 165Esta experiencia de la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción durante la pandemia, sumada al tiempo y dedicación otorgados por los investigadores e investigadoras, destacan el rol que l ... Ver artículo

Susan Bueno: “Es importante controlar la pandemia a nivel global”
Por Daniela FaríasRevista Nº 164“Nadie está seguro hasta que todos estemos seguros”, dice la OMS. Por eso, la investigadora y directora científica del proyecto SinoVac en Chile afirma que aunque logremos el 100% de inoculación en Chile, es muy relevan ... Ver artículo