

Política


Nosotros frente a la Constitución
Por Eliana RozasRevista Nº 158Frente al horizonte de la convocatoria al denominado plebiscito “de entrada”, los profesores Constanza Hube, de la Facultad de Derecho; Tomás Chuaqui y Gabriel Negretto, del Instituto de Ciencia Política; y el decano del ... Ver artículo

Republicanismo: Chile y el futuro de la República
Por Iván JaksicRevista Nº 163Recién en 1823 el país asumió el título de República. Desde entonces ha crecido esa dimensión que hoy, ante la tarea de elaborar una nueva Constitución, debe hacerse cargo de demandas de una sociedad mucho más compleja ... Ver artículo

Estado de Derecho: Que la ley nos ampare
Por Sebastián SotoRevista Nº 163En este momento constituyente, el fortalecimiento del Estado de Derecho no solo dependerá del cumplimiento de las normas, sino también del temple y sabiduría de quienes asuman la tarea de liderar. Como pocas veces, se requi ... Ver artículo

División de poderes: delinear las fronteras del poder
Por Enrique BarrosRevista Nº 163¿Por qué la estructura del poder público es tan importante en el diseño constitucional? Esta distribución de fuerzas suele plantearse como un dilema entre el Ejecutivo y el Parlamento. Nada más erróneo. Sea un president ... Ver artículo

Democracia: la dignidad inalienable
Por Sandra Ponce de LeónRevista Nº 163En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes. Así, solo un ... Ver artículo

Constitución: tres anhelos
Por Eliana RozasRevista Nº 163El futuro trabajo de la Convención Constitucional abre expectativas e induce sueños acerca de las bases sobre las que Chile podría organizarse. Seleccionamos tres ámbitos de los muchos en que se plantean demandas a la Cart ... Ver artículo

La Constitución: el texto que une la diversidad
Por Daniel BriebaRevista Nº 163Distribución de poder, igualdad, cohesión social son algunos de los fines de las constituciones a lo largo de la historia. Su comprensión nos ayuda a relevar el camino en el que Chile se encuentra inmerso, para regenerar as ... Ver artículo

Joaquín Fermandois en clave China
Por Miguel Laborde DuroneaRevista Nº 159Con medio siglo dedicado a la historia de las relaciones internacionales, Joaquín Fermandois es uno de los analistas más respetados del país. Con los ojos puestos en China hace años, cuando solo era un país más en el tab ... Ver artículo